Dirigida por: Nikita Argunov
País: Rusia
Esta película de ciencia ficción cuenta la historia de un joven arquitecto que se despierta en un mundo donde descubre que su nueva realidad se basa en las memorias de aquellos que viven en él, gente que en la actualidad está en un coma profundo.
El filme no se anda con rodeos y desde su inicio nos inunda de este nuevo mundo que no corresponde con las leyes de la lógica, donde habitan criaturas de negro que pueden destruirle.
Compuesto por una red neuronal de fragmentos de la vida de cada uno de los que allí habitan, la película refleja el conflicto interior de una persona en coma, ingresando a un plano paralelo, donde pueden ser quienes quieran ser.

Es imposible no relacionarla con inception, pero la idea aborda un universo más caótico. Con escenarios surrealistas y unos destacables efectos visuales, Koma nos presenta una deformación onírica de la realidad.
En el metraje hay varias escenas de acción, mostrando originalidad por la estructura de los escenarios, persecuciones y enfrentamientos. En cuanto a la historia no es tan memorable como su aspecto visual, pero sin duda, es entretenida, y un buen referente del género.
Recomendada para quienes disfruten filmes de ciencia ficción, y con destacables efectos visuales.
